» Cada producción de un evento es la creación de una experiencia inolvidable en el ramo corporativo» comenta Charisse Gonzalez para la revista The Planner Magazine, revista líder dirigida a todas las personas involucradas en el proceso de organización de eventos empresariales.
Entrevista: Atención y organización presididos por personas de origen oriental.
Con: Charisse González
“Cada producción de un evento es la creación de una experiencia, en Mesa Rosa innovamos constantemente para crear experiencias inolvidables en el ramo corporativo.”
En el año 2004 Charisse González emprendía la aventura de fundar Mesa Rosa, lanzando una gama de servicios en la industria de planeación y organización de eventos. El día de hoy esta empresa ha crecido para cubrir las demandas de un mercado global de negocios. En esta entrevista Charisse nos comparte un poco de su experiencia como Directora de Eventos Especiales, específicamente en la organización de eventos corporativos con empresas de origen oriental.
Sin duda una mujer impulsada por su amplia visión del mundo de los negocios, que se ha abierto camino en el ramo de los eventos empresariales a nivel internacional. Su experiencia deja en claro la importancia de su labor en generar ambientes propicios para gestar relaciones a largo plazo y hasta cerrar negocios con empresas asiáticas, principalmente provenientes de Corea, Japón y China. “Los países asiáticos manejan un protocolo muy estricto, muy diferente a lo que manejamos en occidente, para tener una relación exitosa con ellos hay que estar preparados, hay que estudiar, porque de eso depende una gran negociación.”
Charisse nos explica que el éxito se encuentra en los detalles: la manera de presentarse, la puntualidad, el respeto, la proximidad entre personas son sólo la punta del iceberg del conjunto de protocolos que debemos seguir a la hora de hacer negocios con personas de origen asiático. También remarca la importancia de cubrir hasta el más mínimo detalle en cuanto a las convenciones esperadas en la configuración de espacios, ambientes, gastronomía y nos explica de la gran complejidad que todo eso implica “Cada país asiático tiene preferencias particulares, China por ejemplo tiende a disfrutar ambientes más coloridos y festivos mientras que Japón busca más la sobriedad y es muy exigente con respecto a la elegancia y el buen gusto. Algo que sí manejan en común, es que valoran mucho el uso de la tecnología.”
Durante la entrevista Charisse nos hace hincapié en la importancia de generar confianza para las relaciones a largo plazo ya que los empresarios de origen asiático tienden a ser muy precavidos. Nos platica que una ventaja competitiva es el tener buenas referencias, como es el caso de Mesa Rosa que está bien posicionada ante el mercado asiático ya que cuenta con experiencia y buenas referencias de grandes clientes en Estados Unidos como el mismo Consulado Americano; sin embargo resalta la buena disposición de las empresas Japonesas a hacer negocios con México, ellos creen mucho en nuestro pueblo y en nuestro expertise; Corea está abriendo sus perspectivas hacia México también.
Al pedirle que nos compartiera un consejo sobre cómo llevar una reunión exitosa con empresas del continente asiático, remarcó como uno de los más importantes aspectos el uso de intérpretes simultáneos calificados y equipados para facilitar la comunicación “Aunque manejes el idioma de tu homólogo con un buen nivel, debes de presentarte con un intérprete que domine ambos idiomas a la perfección y pueda establecer la comunicación de manera impecable. Este punto es imperativo ya que un error de interpretación puede resultar en una pérdida de miles de dólares. Incluso tratándose de pláticas o reuniones más concurridas es importante considerar que todos tengan acceso a un audífono con la traducción a su idioma”… nos advierte Charisse.
Para terminar nos comenta que el objetivo de Mesa Rosa es llegar a ser reconocidos por su capacidad de crear eventos sublimes y a ser una empresa de gran importancia en su industria. Hace una remembranza de los inicios de la empresa, cuando realizó la organización de un evento en las Grutas de García con un resultado imponente. Pretende seguir preparándose de manera continua para llegar al máximo de su potencial. Piensa que en esta ciudad existe mucho talento y potencial y que haciendo sinergia con otros proveedores de la localidad puede lograr que Monterrey llegue a ser ejemplo del buen gusto y de los más imponentes eventos.
DATOS INTERESANTES QUE SE PUEDEN USAR EN INFOGRÁFICOS:
Protocolo de alimentación:
- Los asistentes personales de los ejecutivos visitantes hacen llegar a los organizadores una sugerencia del menú que quieren degustar, ellos se encargarán de hacer llegar esta información con el tiempo de anticipación necesario.
- Tienen cierta curiosidad por la cultura gastronómica mexicana. Tienden a pedir este tipo de menú.
- Suelen pedir en pocas cantidades comida asiática de su país de origen, esta debe ser preparada y servida de acuerdo a ciertos requisitos
- Para los brindis los japoneses pueden pedir en cantidades moderadas el sake, sin embargo la bebida favorita para hacer un brindis es el Chanmpagne, específicamente de la marca Moët & Chandon
Do’s and don’ts
- Para los japoneses es importante la entrega de regalos, que llegarán a tus manos impecablemente envueltos. Abrir el regalo frente a ellos puede resultar desagradable e incómodo a sus ojos.
- Una que viene de Corea, no tomará de buena manera que le preguntes si viene de Corea del Norte o de Corea del Sur.
- Al presentarte con una persona asiática, es esperado que entregues tu tarjeta de presentación para que pueda ver tu nombre y le sea más fácil pronunciarlo. La tarjeta la entregarás, sujetándola con tus dos manos, viéndolos a la cara y con una pequeña referencia. Así ellos podrán apreciar tu buena educación y el respeto que les profesas.
- Entender que ellos tienen un líder que tomará la palabra por todos y se dirigirá a la persona que toma la decisión final en tu equipo, dirigiéndose al más alto rango. El resto de su equipo se dedicará a observar las actitudes y reacciones de todos tus colegas y de lo que observen sacarán conclusiones acerca de la confiabilidad de hacer negocios con ustedes.
- Algunas culturas acostumbradas a hacer negocios con occidente han adoptado un nombre occidental además de su nombre de origen, es correcto que te refieras a ellos con ese nombre.
- Aunque manejes un inglés de buen nivel debes de presentarte con un intérprete que maneje tu idioma y el inglés a la perfección y él se presentará con un intérprete que maneje su idioma de la misma manera y pueda comunicarse en inglés de manera impecable. Un error de interpretación puede resultar en una pérdida de miles de dólares.
regresar